Si alguna vez has cocinado en un horno de gas, entonces conoces las ventajas que proporciona este tipo de aparato. Sin embargo, los que utilizan uno después de haber usado un horno eléctrico durante mucho tiempo, suelen preguntarse qué se supone que deben esperar. La pregunta que suele surgir es si el horno de gas debe oler a gas.
No es raro que un horno de gas emita un extraño olor a gas cuando se enciende por primera vez. Esto es el resultado de la combustión del gas, que desaparecerá de forma natural en unos minutos después de que el horno se haya calentado.
Aprender más sobre los hornos de gas y los olores que puedes encontrar puede ayudarte a aliviar las preocupaciones que puedas tener sobre los procedimientos de funcionamiento seguro. Sigue leyendo para descubrir detalles críticos sobre tu horno de gas que quizá quieras conocer.
¿A qué debe oler un horno de gas?
Ten en cuenta que un ligero y sutil olor a gas no es extraño al encender tu horno de gas, ya que los quemadores se encienden con una llama relativamente pequeña. También es posible que haya residuos acumulados en el interior de tu horno, lo que haría que el olor a gas fuera más intenso.
A menudo, es fácil olvidar que un horno debe limpiarse de vez en cuando para que siga funcionando correctamente. La mayoría de la gente se da cuenta de ello cuando enciende el horno y hay un olor que no desaparece. A veces esto va acompañado de humo, lo que debería indicar que puede haber residuos en el horno que deben limpiarse.
Si enciendes el horno y hay un ligero olor que no desaparece, puede ser una señal de que está pasando algo más que puede necesitar tu atención. Hay varias cosas que puedes comprobar antes de llamar a un servicio de reparación. Por supuesto, siempre se recomienda tener precaución cuando se trabaja en cualquier cosa que utilice gas.
Llevo 4 años usando esta freidora de aire y todavía funciona como el primer día. La compré en Amazon a un precio increíble. Te dejo enlace por si quieres curiosear.
Cómo saber si tu horno de gas tiene una fuga de gas
Las fugas del horno de gas suelen detectarse primero por el olor a gas, que suele oler a huevos podridos durante el funcionamiento, y que no desaparece al cabo de unos minutos. Aunque el gas en sí no tiene un olor fuerte, el aditivo que utilizan las empresas de servicios públicos lo hace más detectable.
Como el olor suele ser el signo de una fuga, es aconsejable apagar el horno y salir de tu casa con seguridad para pedir ayuda. Llamar a la compañía local de servicios públicos suele ser la mejor manera, ya que responderán con bastante rapidez y te harán saber si hay una fuga.
Aunque el olor del gas es el mejor indicador de una fuga de gas, hay veces que puedes tener una pequeña fuga y no oler nada. Tendrás que prestar atención a otras señales que también demuestran que hay una fuga de gas.
Ten en cuenta que cuando el gas funciona correctamente, la llama debe ser de un color azul brillante. Cuando el color de la llama es mayoritariamente amarillo o naranja, suele significar que podría haber una pequeña fuga en tu horno.
Los propietarios de un horno de gas sugieren que la compra de un detector de fugas de gas es la mejor manera de asegurarse de que no hay una fuga. Mantenerlo cerca del horno en todo momento te indicará si tu horno de gas funciona o no en las mejores condiciones.
Es importante tener en cuenta que, aunque tener un detector de monóxido de carbono es vital, puede no indicar que tienes una fuga de gas en tu horno de gas. Por eso hay que saber cuáles pueden ser otros signos de una fuga.
Naturalmente, si tú u otras personas de la casa tenéis dolores de cabeza o cualquier otro síntoma que no sea habitual, podríais estar sufriendo los efectos secundarios de una fuga de gas. Si este es el caso, debes dejar de usar el horno y abandonar la casa hasta que un profesional lo revise.
¿Cómo se elimina el olor a gas del horno?
Deshacerse del olor a gas causado por una fuga de tu horno de gas puede ser un reto. En la mayoría de los casos, la mejor manera de conseguirlo es abrir todas las ventanas de tu casa para que circule el aire fresco y así expulsar el olor a gas.
Debes tener en cuenta que si notas una fuga de gas, lo mejor es abrir puertas y ventanas y salir de casa para llamar a la línea de respuesta de emergencia de la compañía de servicios. En algunos casos, si sabes dónde está el cierre de gas de emergencia, puedes hacerlo para evitar que siga entrando gas en tu casa.
Normalmente, tras una fuga de gas, el desagradable olor tiende a permanecer en el interior de tu casa durante algún tiempo. Una vez que los profesionales te hayan asegurado que es seguro estar en tu casa, puede ser mejor mantener las ventanas abiertas. Esto, así como el uso de ventiladores, puede ser a veces la única forma de garantizar que el olor desaparezca por completo.
Algunas sugerencias recomiendan que, una vez reparada la fuga, pongas cáscaras de naranja y palitos de canela en una cacerola con agua en el fuego. Esta es una forma eficaz de disipar el olor persistente del gas en tu casa.
Si el olor a gas persiste, puede que descubras que se debe a que el olor se ha filtrado en tus muebles porosos o en tu ropa. Limpiar estos artículos con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua puede ayudar a aliviar el olor.
Aparte del olor inicial y del caso de una fuga de gas, nunca deberías sentir un olor a gas procedente de tu horno de gas. Estos hornos están diseñados para ser perfectamente seguros en el hogar y suelen ser los preferidos por mucha gente.
¿Debo oler a gas cuando mi horno está apagado?
Aunque un ligero y temporal olor a gas se considera normal cuando el horno se enciende por primera vez, no deberías oler a gas cuando el horno está apagado. Cualquier olor persistente a gas podría indicar que hay una fuga en la válvula o línea de gas que debe ser inspeccionada por un profesional.
Si hueles a gas cuando el horno está apagado, debes seguir las instrucciones mencionadas anteriormente y salir de casa inmediatamente. Es importante entender que, mientras sales, es aconsejable abrir puertas y ventanas, pero debes tener en cuenta que no debes encender ninguna luz ni tocar nada que utilice electricidad.
En las hornillas de gas más antiguas, el apagado del piloto puede provocar un cierto olor a gas que te avise de que ha ocurrido. Es aconsejable que, si tienes una hornilla antigua como ésta, la hagas revisar regularmente para asegurarte de que funciona correctamente.
Los hornos de gas más nuevos vienen equipados con un interruptor de encendido que evita que el piloto esté encendido todo el tiempo. Cuando estás preparado para usar el horno, pulsas el interruptor y el piloto le dice al horno que se encienda. Por tanto, en el caso de un horno más nuevo, no deberías oler a gas si el horno está apagado.
¿Por qué mi horno de gas huele a plástico quemado?
No es raro que un horno de gas huela a plástico quemado cuando se instala por primera vez, debido al aislamiento que rodea al horno. Cuando se introducen altas temperaturas en éste o en cualquier producto químico que quede después de la fabricación, se puede detectar un olor a quemado.
En la mayoría de los casos, este olor a plástico quemado desaparece tras unos cuantos usos del horno de gas. Si es el aislamiento el que ha causado el olor, una vez que se ha utilizado varias veces, se adapta a la temperatura extrema.
A veces, durante la fabricación, quedan productos químicos o aceites en la superficie del horno de gas que pueden provocar la emisión de un olor cuando se enciende las primeras veces. Estos aceites o productos químicos, que también pueden causar humo, suelen quemarse al cabo de un tiempo. Algunas personas sugieren poner el horno a una temperatura más alta durante un tiempo después de instalarlo por primera vez.
Si tu horno no es nuevo, y hueles un olor a plástico cuando el horno está encendido, esto podría indicar que, o bien el plástico de alguna parte del horno se está quemando, o bien que tienes un problema de cableado defectuoso que hay que solucionar rápidamente.