¿Se pueden comer judías verdes crudas?

¿Has estado alguna vez en un jardín en un cálido día de verano rodeado de productos frescos, entre ellos unas brillantes y frescas judías verdes? Todo parece tan agradable y delicioso, pero ¿es seguro comer judías verdes crudas?

Esta mujer acaba de recoger del huerto muchas judías verdes para cocinar.

Las judías verdes pueden comerse crudas, pero hay algunos problemas al consumirlas sin cocinarlas primero. No dañarán tu salud ni te envenenarán, pero pueden causar molestias y dolor abdominal. Si tienes un estómago especialmente delicado, estás embarazada o sufres problemas digestivos, debes cocinar las judías verdes antes de comerlas.

Si te preguntas cuáles son las mejores formas de comer, almacenar y preparar las judías verdes, ¡estás en el lugar adecuado! Te ayudaremos a entender los riesgos de comer judías verdes crudas y cómo obtener los máximos nutrientes de esta deliciosa verdura.

Por qué comer judías verdes crudas puede ser malo

Comer judías verdes crudas puede ser malo si comes muchas. Las judías verdes tienen una pequeña cantidad de lectina, que es una sustancia tóxica.

La lectina no te matará (excepto en niveles extremadamente altos, que realmente no puedes obtener de las judías verdes). Sin embargo, puede causar problemas y molestias gastrointestinales.

La mayoría de las verduras tienen algún nivel de toxicidad que puede dañar a los animales y a las personas. Las espinacas tienen ácido oxálico, que puede dañar los dientes y los riñones si se consumen en cantidades elevadas.

Llevo 4 años usando esta freidora de aire y todavía funciona como el primer día. La compré en Amazon a un precio increíble. Te dejo enlace por si quieres curiosear.

Las judías, como las judías rojas crudas, tienen niveles tóxicos mortales de lectina fitohemaglutinina.

Esta toxicidad se mide en una escala conocida como unidad hemaglutinante (unidad hau). Aunque los científicos todavía están tratando de solidificar el estudio de la toxicidad en las plantas y el consumo, esta escala se centra en los síntomas de toxicidad.

Sin embargo, lo cierto es que todos los vegetales, especialmente los crudos, tienen algún nivel de toxicidad.

Las judías verdes crudas no tienen por qué hacerte daño o perjudicarte permanentemente. Sería inaudito que el consumo de judías verdes crudas llevara a alguien a urgencias por envenenamiento.

Esto sería similar a temer las espinacas por el ácido oxálico. El ácido oxálico puede causar insuficiencia renal si lo comen personas con una enfermedad preexistente.

O, si se comen en cantidades masivas, masivas. Pero consumir espinacas en las cantidades recomendadas no te matará ni te perjudicará.

Del mismo modo, las judías verdes crudas son relativamente inofensivas, a menos que se consuman en grandes cantidades. Incluso si lo haces, sólo te causarán molestias digestivas y gases. Esto es desagradable, pero no causará daños permanentes.

¿Son nutritivas y saludables las judías verdes?

Las judías verdes, tanto si se consumen crudas como cocinadas, son nutritivas, saludables y buenas para ti. Contienen varios macro y micronutrientes vitales para favorecer el buen funcionamiento del cuerpo y preservar la salud de los órganos.

Las judías verdes también contienen altos niveles de antioxidantes y antienvejecimiento que se atribuyen a la conservación de la salud celular y de los órganos.

Hay cierto debate sobre qué método proporciona la mayor cantidad de beneficios por ración (cocidas o sin cocer). Sin embargo, cualquiera de los dos métodos de consumo es mejor que no tenerlos en tu dieta.

Como hemos comentado anteriormente, existen algunas dudas sobre si es bueno consumirlas crudas. Sin embargo, hay pocos cambios nutricionales entre las judías verdes cocidas y las crudas.

El cambio más significativo es que los niveles de lectina disminuyen significativamente tras la cocción y los antioxidantes aumentan.

Vitamina K

Las judías verdes tienen una cantidad importante de vitamina K. Se ha demostrado que esta vitamina mejora la salud de los huesos y los fortalece durante toda la vida.

Es una vitamina excelente para prevenir la pérdida de masa ósea y las fracturas, por lo que es una forma excelente de prevenir la osteoporosis y otros males óseos.

Varias vitaminas B

Las vitaminas B incluyen la tiamina (B-1), la niacina (B-3), la riboflavina (B-2), el ácido pantoténico (B-5), la B-6, la biotina (B-7), el folato (B-9) y la B-12. Estas vitaminas son las piedras angulares de una vida equilibrada y saludable.

Lo regulan todo, desde tu sistema nervioso, el desarrollo del feto y la dispersión nutricional en el cuerpo. Las judías verdes contienen una cantidad importante de niacina, tiamina y vitamina B-6.

Grandes cantidades de fibra soluble

Las fibras solubles son fácilmente digeribles por el cuerpo humano y ayudan a promover un bioma intestinal saludable. Es esencial para la correcta descomposición de las grasas de los alimentos y la facilidad de una correcta digestión.

Ayuda al cuerpo a mantener bajos los niveles de LDL, también conocido como colesterol malo. Por lo tanto, previene los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y los coágulos de sangre, y ayuda a mantener un corazón sano.

Valores significativos del hierro

El hierro ayuda a repartir el oxígeno por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo. Sin este nutriente vital, la sangre no tiene forma de transportar oxígeno hacia y desde el corazón.

Los niveles bajos de hierro pueden provocar falta de aliento, fatiga y problemas cardíacos. Conseguir hierro de fuentes naturales, como las judías verdes, es tu mejor opción, porque es fácil de absorber y transportar para tu cuerpo.

Folato

El folato (B-9) es una de las varias vitaminas B esenciales de las que hablamos anteriormente. Sin embargo, se encuentra en grandes cantidades en las judías verdes, por lo que merece su propia sección.

El folato es responsable de la producción de glóbulos rojos y blancos en la médula ósea, genera ADN y ARN, y es esencial en el desarrollo del feto y del adolescente.

Antioxidantes

Los antioxidantes son esenciales para eliminar las toxinas y los radicales libres del organismo. Ayudan a prevenir el daño y el deterioro celular y a mantener el cuerpo con un aspecto joven y saludable. Los antioxidantes son importantes para la longevidad y la promoción de la salud durante toda la vida.

Clorofila

La clorofila se desarrolla gracias a la relación de la planta con el sol. A diferencia de los animales, que metabolizan las calorías y los azúcares de otras fuentes naturales, las plantas metabolizan la luz solar.

Es un superalimento que favorece la reparación celular y evita la acumulación de células cancerosas en el cuerpo.

¿Cómo debes preparar las judías verdes?

Las judías verdes son mejores cuando se cocinan. Puedes prepararlas al horno, a la parrilla o hirviéndolas.

La preparación de las judías verdes evitará que tengan un impacto negativo en tu tracto digestivo por la lectina que contienen. Las judías verdes se pueden aromatizar fácilmente con diversos condimentos, salsas y salsas.

Puedes preparar las judías verdes hirviéndolas, salteándolas en aceite o vinagre y asándolas en aceite en el horno. Combinan bien con patatas, cebollas, ajo y platos italianos.

Una de las mejores versiones es la cazuela de judías verdes. Este plato es una cazuela casera sencilla y deliciosa que consiste en judías verdes enlatadas o precocidas y crema de champiñones.

Las judías se colocan en capas en una fuente de cerámica, se cubren con sopa de champiñones, se cubren con cebollas y se cuecen en el horno.

Sin embargo, también puedes preparar una sencilla y ligera ensalada de judías verdes conocida como ensalada de judías verdes. Este plato se hace con judías verdes hervidas o enlatadas, cubiertas con vinagre, aceite, cebollas secas, azúcar y sal. Este plato es el favorito de cualquiera que quiera perder peso y obtener un impulso de nutrientes.

¿Puedes comer judías verdes crudas estando embarazada?

Puedes comer judías verdes durante el embarazo, y sus nutrientes son realmente beneficiosos para ti y para el feto. Tienen varios nutrientes vitales esenciales para ti para el desarrollo del ADN y el ARN del feto, así como para su desarrollo óseo y cerebral.

Sin embargo, debes tener mucho cuidado con las bacterias. Las plantas que se consumen crudas tienen más probabilidades de tener bacterias y virus peligrosos viviendo en ellas.

Esto se debe a que muchas bacterias y virus no pueden sobrevivir en las plantas después de hervirlas debido a las altas temperaturas.

Sin embargo, a algunos les preocupa que el proceso de ebullición reduzca la cantidad de nutrientes. Esto es en cierto modo cierto, ya que hervir las judías verdes hará que se extraigan algunos de sus nutrientes y que pasen al agua. A menos que pienses consumir el agua (como caldo para una sopa), perderás estos nutrientes.

Sin embargo, hervir las judías verdes sólo afectará un poco al impacto de las vitaminas y los nutrientes. Y no hay necesidad de arriesgar tu vida o la del bebé por esta insignificante diferencia.

Otra opción es escaldar las judías verdes en lugar de hervirlas durante mucho tiempo. Hervir es bastante sencillo y consiste en colocar las judías verdes en agua hirviendo durante unos segundos antes de ponerlas en hielo.

El hielo detiene el proceso de calentamiento, mientras que el alto calor momentáneo mata la mayoría de los gérmenes y bacterias.

¿Las judías verdes en conserva están crudas o cocidas?

Las judías verdes en conserva se envasan crudas, pero el proceso de enlatado las hierve. Sin embargo, todas las judías verdes deben limpiarse a fondo antes de meterlas en el tarro. Esto garantizará que no haya contaminación cruzada ni otros problemas en el proceso de enlatado.

Como el enlatado es un proceso de alto calor, las judías verdes tendrán un sabor muy parecido al de una judía verde hervida normal.

Son blandas y tiernas, en lugar de las típicas judías verdes crudas y duras. La mayoría de la gente añade sal al agua en la que se hierven las judías verdes, lo que añade más ternura a las judías verdes.

¿Cómo se deben conservar las judías verdes?

Las judías verdes pueden conservarse crudas en el frigorífico, en un recipiente hermético o en bolsas de plástico, hasta tres días. Las judías verdes cocidas pueden guardarse en recipientes de cerámica o en bolsas de plástico hasta una semana. Para el almacenamiento a largo plazo, hay que utilizar el enlatado, la congelación y otros métodos más permanentes.

Conservar las judías verdes o congelarlas es el mejor método para almacenarlas. Las judías verdes en conserva pueden conservarse de 3 a 5 años. Nunca debes ponerlas a la luz directa del sol y debes conservarlas en un lugar fresco y oscuro.

Las judías verdes congeladas son mejores si se utilizan en un plazo de 2 meses, pero pueden durar hasta un año. Sólo tienes que asegurarte de que están bien selladas para evitar que se quemen en el congelador o que se dañe el sabor mientras están almacenadas.

Deja un comentario