¿Se puede hacer funcionar un lavavajillas sin detergente?

Aunque el uso del lavavajillas puede ahorrarte tiempo, a la larga no está exento de frustraciones. Uno de los mayores problemas es cuando te das cuenta de que te has quedado sin detergente para lavavajillas en el momento exacto en que necesitas hacer una carga. Esto hace que muchos se pregunten: ¿se puede hacer funcionar un lavavajillas sin detergente?

Esta mujer está sujetando la pastilla de detergente para lavavajillas antes de ponerla dentro.

El lavavajillas puede funcionar sin detergente en ocasiones, pero no es algo que deba hacerse a menudo. Esto se debe a que el detergente hace algo más que limpiar la vajilla, ayuda a mantener el lavavajillas en buen estado reduciendo la cantidad de cal, óxido y otras acumulaciones que se producen con el tiempo.

Entender cómo funciona el detergente para lavavajillas y por qué lo necesitas puede evitar que cometas costosos errores. Sigue leyendo para saber más sobre la importancia del detergente para lavavajillas y por qué deberías usarlo más a menudo.

¿Cómo funciona el detergente para lavavajillas?

El detergente para lavavajillas funciona con el agua caliente no sólo para limpiar la vajilla con eficacia, sino también para mantener el lavavajillas en buen estado. Este proceso permite ablandar el agua, descomponer los alimentos y eliminar el óxido y otros depósitos.

Como la función del detergente es descomponer la comida y el agua caliente ayuda a eliminar aún más la grasa, la vajilla queda más limpia. Esto se consigue gracias a la reacción química que se crea cuando el agua caliente se combina con los ingredientes del detergente para lavavajillas.

¿De qué está hecho el detergente para lavavajillas?

El detergente para lavavajillas se compone de varios ingredientes diferentes, como enzimas, tensioactivos, fosfatos, sustancias para prevenir la oxidación y agentes blanqueadores.

Llevo 4 años usando esta freidora de aire y todavía funciona como el primer día. La compré en Amazon a un precio increíble. Te dejo enlace por si quieres curiosear.

Todos estos ingredientes trabajan conjuntamente con el agua caliente para mantener la vajilla y el lavavajillas limpios y protegidos.

Se añaden varias enzimas a los detergentes para lavavajillas para ayudar a descomponer las partículas de comida que hay en los platos. Una vez descompuestas, las enzimas se dedican a absorberlas para evitar que obstruyan el lavavajillas.

Los tensioactivos dan a los detergentes su aspecto espumoso y ayudan a descomponer los aceites y grasas que hay en la superficie de los platos. La espuma también sirve para ablandar el agua y permitir una mejor limpieza.

Los fosfatos, aunque algunos fabricantes los están eliminando, ayudan a mantener ciertos depósitos fuera de la superficie de tu lavavajillas. Además, los fosfatos también ayudan a eliminar la comida que queda en tu vajilla.

Los detergentes para lavavajillas también contienen sustancias anticorrosivas que ayudan a mantener el lavavajillas libre de óxido.

La naturaleza anticorrosiva de los ingredientes mantiene el lavavajillas libre de otros tipos de acumulación que pueden producirse como resultado del lavado continuo.

Por último, los agentes blanqueadores también ayudan a deshacerse de diversos depósitos en la vajilla, al tiempo que eliminan las manchas que dejan los distintos alimentos o bebidas.

¿El funcionamiento del lavavajillas sin detergente lo daña?

Con el tiempo, hacer funcionar un lavavajillas sin detergente puede causar daños como óxido, corrosión y atascos de grasa que se salen de control. Esto se debe a que el detergente mezclado con el agua caliente ayuda a descomponerlos y a mantener el lavavajillas en funcionamiento.

La mayoría de la gente probablemente ha tenido esos días en los que simplemente se ha olvidado de poner detergente en el lavavajillas. Te tomas el tiempo de cargar todo y luego te distraes y cierras el aparato y lo pones en marcha.

En estas situaciones, está perfectamente bien hacer funcionar el lavavajillas sin detergente en las ocasiones en que simplemente te olvidas. Sin embargo, hacer esto con regularidad no es una buena idea, ya que los lavavajillas no están pensados para ser utilizados sólo con agua.

Sin embargo, para quienes no desean utilizar los productos químicos agresivos que contiene el detergente estándar, encontrar una alternativa puede ser la solución. Una alternativa al detergente para lavavajillas es mucho mejor que hacer funcionar el aparato sin nada durante mucho tiempo.

También es importante tener en cuenta que se puede hacer funcionar el lavavajillas sin detergente de vez en cuando si utilizas un método para limpiar en profundidad el lavavajillas. Esto debe hacerse al menos una vez al mes para que tu unidad funcione correctamente.

¿Qué puedes utilizar en lugar del detergente para lavavajillas?

En caso de que se te acabe el detergente para lavavajillas, pero tengas que hacer una carga, hay algunos elementos que puedes utilizar en caso de emergencia. Algunos de estos artículos son el bicarbonato de sodio, el líquido lavavajillas, el vinagre y otros artículos domésticos comunes.

Aunque no se aconseja utilizar este tipo de artículos de emergencia durante mucho tiempo, están perfectamente bien para las emergencias. Esto es especialmente cierto si te olvidas de comprar detergente para lavavajillas en la tienda y te das cuenta justo cuando vas a empezar una carga especialmente sucia.

Sin embargo, no debes temer, porque algunos artículos comunes de uso diario que probablemente tengas en tu cocina funcionarán muy bien como alternativa. Si resulta que no tienes ninguno de estos artículos, puedes comprar algunos por si acaso.

Una alternativa que puedes utilizar en caso de apuro es poner unas tres gotas de lavavajillas en el dispensador de jabón del lavavajillas y llenar el resto con bicarbonato.

El bicarbonato evitará que el líquido haga demasiada espuma y, además, ayuda a que la vajilla quede reluciente.

Además, colocar un cuenco lleno de vinagre blanco en el estante superior de tu lavavajillas y luego iniciar la carga puede ser otra alternativa. El vinagre mezclado con el agua caliente del lavavajillas puede descomponer cualquier residuo de grasa en tus platos.

El zumo de limón también puede usarse en caso de emergencia en el lavavajillas para limpiar la vajilla. Funciona igual que el vinagre, ya que añadirás media taza de zumo de limón en un cuenco y lo colocarás en la rejilla superior durante el proceso de lavado.

¿Puedes hacer tu propio detergente para lavavajillas si se te acaba?

Tal vez te preguntes si puedes hacer tu propio detergente para lavavajillas si se te acaba y no quieres gastar el dinero para reponerlo. La respuesta sencilla es que es posible hacer tu propio detergente para lavavajillas. Así sabrás exactamente qué contiene el detergente que utilizas en tus platos.

Puedes hacer tu propio detergente para lavavajillas en casa mezclando 1 taza de sosa, 1 taza de bórax, 1/2 taza de ácido cítrico y 1/2 taza de sal. Coloca una cucharada de la mezcla en el lavavajillas antes de ejecutar un ciclo.

A menudo, es difícil discernir los productos químicos exactos y otros ingredientes que contiene el detergente para lavavajillas que compras en el supermercado. Aunque esto está perfectamente bien para la mayoría de la gente, otros preferirían entender lo que contiene el suyo.

Por otra parte, puede que te preguntes si hay alguna forma de hacer tu detergente si se te ha acabado y no puedes comprarlo de inmediato. No quieres dejar la vajilla sucia en el lavavajillas durante mucho tiempo porque puede empezar a oler.

Hacer tu detergente para lavavajillas puede ser tan sencillo como buscar recetas en Internet para encontrar una que funcione con lo que tienes a mano.

Es probable que encuentres varias opciones y sólo tienes que decidir si quieres un detergente en polvo o en pastillas. Los siguientes ingredientes funcionan muy bien para crear un detergente para lavavajillas en polvo que puedes hacer tú mismo.

  • 1 taza de sosa para lavar
  • 1 taza de bórax
  • ½ taza de ácido cítrico (en polvo)
  • ½ taza de sal

Sólo tienes que mezclar todos los ingredientes y guardarlos en un recipiente de plástico hermético. Cuando laves los platos, puedes utilizar aproximadamente una cucharada del polvo.

Si prefieres unas pastillas que no tengas que medir, consulta esta lista de ingredientes:

  • 1 taza de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharada de jabón líquido para platos
  • ¾ de taza de zumo de limón
  • 1 taza de sal

De nuevo, añade todos los ingredientes juntos en un bol, y luego llena una bandeja de hielo o un molde de caramelo con la mezcla. Dale tiempo a los moldes para que se endurezcan y se sequen por completo, y luego añade las pastillas en un recipiente de plástico. Cuando pongas en marcha el lavavajillas, introduce una de las pastillas y listo.

¿Necesitas jabón/detergente para limpiar la vajilla?

Aunque no es necesario tener jabón o detergente en el lavavajillas para limpiar la vajilla, es muy recomendable. Ten en cuenta que el funcionamiento del aparato no sólo limpia la vajilla, sino que también protege el lavavajillas de la corrosión.

Lo más probable es que notes que si pones en marcha el lavavajillas sin jabón/detergente, tus platos saldrán igual de limpios que si usaras detergente. Sin embargo, mientras el agua los limpia, es posible que no consigas eliminar todos los residuos grasos de la misma manera.

¿Puedes lavar la vajilla sólo con agua caliente?

Como ya hemos dicho, no es necesario utilizar jabón o detergente para limpiar la vajilla, ya que el agua caliente del lavavajillas hará el trabajo igual de bien. Sin embargo, aunque el agua caliente sacará la mayoría de las partículas de comida de los platos, puede que no elimine los residuos que quedan si los platos estaban especialmente sucios o grasientos.

¿Se puede utilizar detergente para la ropa en el lavavajillas?

Aunque quedarte sin detergente para lavavajillas cuando lo necesitas puede ser muy frustrante, no debes echar mano del detergente para ropa.

Usar detergente para la ropa en el lavavajillas puede restarle eficacia. Aunque ambos son detergentes, la composición de cada uno es diferente y sirve para un propósito distinto. Además, el detergente para ropa puede provocar más espuma, lo que puede hacer que tu lavavajillas se desborde y cause un gran desorden.

Muchas personas, cuando se les acaba el detergente para lavavajillas, piensan que la mejor alternativa es utilizar el detergente para ropa. Esto no podría estar más lejos de la realidad, ya que ambos detergentes son totalmente diferentes entre sí.

El detergente para la ropa está diseñado para lavar la ropa y seguramente tiene ingredientes añadidos para ayudar a blanquear y abrillantar la ropa. Si lo añades al lavavajillas, puede dejar un residuo pegajoso en tu vajilla.

Además, el detergente para la ropa tiene ingredientes que crean más espuma que puede acumularse y causar una obstrucción en el flujo de agua desde el rociador del brazo hasta los platos. Esto puede hacer que tus platos queden con un residuo.

Deja un comentario