El champán es una bebida muy popular para las celebraciones, como las bodas y las fiestas de fin de año, pero también para las cenas habituales y los acontecimientos menores. Es habitual que la gente esté cansada al final de estos eventos, ya que suelen ser muy divertidos pero también agotadores, en el sentido positivo.
Esto a veces lleva a que tanto la comida como la bebida se dejen fuera a temperatura ambiente durante la noche. Esto puede ocurrirle a cualquiera, en cualquier lugar. Yo he dejado tanto las bebidas como la comida fuera durante la noche varias veces este año.
Entonces, ¿qué ocurre si dejas accidentalmente una botella de champán abierta durante la noche? ¿Puedes seguir bebiéndolo?
El champán es mejor cuando se consume fresco. El champán que se ha dejado fuera toda la noche puede no saber tan bien como cuando se abrió por primera vez. Aunque no esté necesariamente estropeado, puede haber perdido parte de su sabor y efervescencia durante la noche.
Así que, si accidentalmente dejas el champán abierto durante la noche, ¡no te preocupes! Puedes seguir bebiéndolo, pero puede que no sepa tan bien como la noche anterior.
¿Se estropea el champán?
Moet & Chandon, una de las marcas de champán más conocidas, dice que una botella de champán sin abrir puede durar hasta cuatro años.
Llevo 4 años usando esta freidora de aire y todavía funciona como el primer día. La compré en Amazon a un precio increíble. Te dejo enlace por si quieres curiosear.
¿Pero qué pasa con una botella abierta? ¿Cuánto dura el champán una vez abierto? ¿Y se estropea el champán?
La respuesta, por desgracia, es un poco complicada. Moet & Chandon dice que una botella de champán abierta sólo durará unos días, pero esto supone que la botella se ha cerrado correctamente y se ha guardado en un lugar fresco y oscuro.
En realidad, una botella de champán abierta sólo se mantendrá fresca durante unas horas. Una vez descorchado, el champán empezará a oxidarse y perderá su sabor.
Si quieres prolongar la vida de tu champán, puedes intentar pasarlo a una botella más pequeña o guardarlo en el frigorífico. Sin embargo, incluso con estas precauciones, puedes esperar que tu champán pierda su sabor al cabo de uno o dos días.
Así que si estás pensando en guardar esa botella especial de burbujas para una ocasión especial, quizá debas pensártelo mejor.
Cómo saber si el champán está malo
Hay algunos signos reveladores de que tu champán se ha estropeado. En primer lugar, fíjate en el color del vino. Si se ha vuelto marrón o turbio, probablemente sea el momento de verterlo.
En segundo lugar, agita la botella. Si oyes burbujas que chisporrotean, el champán sigue siendo bueno. Sin embargo, si sólo hay unas pocas burbujas o no hay burbujas en absoluto, probablemente el champán no tiene nada.
Por último, huele el champán. Si huele a ácido o avinagrado, lo más probable es que se haya estropeado. El champán que se ha estropeado no tiene buen sabor, así que es mejor no beberlo.
Si no estás seguro de si tu champán sigue siendo bueno, siempre es mejor pecar de precavido y tirarlo. Al fin y al cabo, no tiene sentido arriesgarse a beber algo que podría ponerte enfermo.
Cómo guardar el champán abierto
La clave es mantener el champán refrigerado y minimizar el tiempo de exposición de la botella al aire. Si no piensas terminar la botella de inmediato, asegúrate de volver a cerrarla con un tapón de champán.
Esto ayudará a mantener el vino fresco y burbujeante. Para obtener los mejores resultados, consume el champán abierto antes de dos días. Más allá de eso, empezará a perder su sabor y su chispa.
Otra opción es transferir el champán a una botella o recipiente más pequeño; esto minimizará la cantidad de aire que entra en contacto con el vino, ayudando a mantenerlo fresco durante más tiempo.
Las temperaturas más cálidas harán que el champán se estropee más rápidamente. Conocer estos dos elementos clave te ayudará a evitar que el champán se desinfle una vez abierta la botella.
¿Qué puedes hacer con el champán sobrante?
Mucha gente sólo piensa en beber champán en ocasiones especiales, pero en realidad puede ser una bebida versátil para el día a día. Si te encuentras con una botella de champán abierta y te preguntas qué hacer con ella, aquí tienes algunas ideas.
En primer lugar, el champán puede utilizarse como base para cócteles. Prueba a añadir un poco de zumo de frutas o licor para crear una bebida refrescante de verano. El champán también puede utilizarse en la cocina, añadiendo un toque de elegancia a cualquier plato.
Prueba a utilizarlo para desglasar una sartén y conseguir una salsa rápida y fácil, o utilízalo en lugar del vino cuando prepares risotto o piccata de pollo. Por último, no olvides que el champán también puede disfrutarse solo.
Basta con servir una copa y disfrutar de las burbujas. Con tantas opciones, no hay necesidad de desperdiciar una botella abierta de champán. ¡Salud!
¿Por qué se desinfla el champán?
Aunque la mayoría de la gente sabe que el champán se aplana con el tiempo, pocos saben por qué ocurre. La razón principal es que el champán es un vino espumoso, lo que significa que contiene dióxido de carbono.
Este gas es el que da al champán sus características burbujas. Sin embargo, con el tiempo, las moléculas de dióxido de carbono se escapan del líquido y suben a la superficie.
Una vez que llegan a la parte superior de la copa, estallan, produciendo el característico sonido de «estallido» que suele asociarse al champán. A medida que el dióxido de carbono se escapa, el champán se desinfla gradualmente.
Este proceso puede acelerarse por factores como el calor y la turbulencia, por lo que el champán se sirve mejor frío y en una copa alta y estrecha. Si entiendes la ciencia que hay detrás de la efervescencia del champán, podrás disfrutar aún más de esta deliciosa bebida.
¿Qué ocurre si bebes champán estropeado?
Cuando el champán se estropea, puede desarrollar una serie de características desagradables, como un olor desagradable, un sabor agrio y una textura espumosa.
Si bebes champán estropeado, es posible que no notes ninguna diferencia de sabor. Sin embargo, el gas carbónico puede provocar hinchazón y dolor de estómago. En casos graves, también puede provocar vómitos y diarrea.
Si experimentas alguno de estos síntomas después de beber champán estropeado, lo mejor es que acudas a un médico. Ellos podrán determinar si el champán estaba realmente estropeado y si necesitas o no un tratamiento adicional.
Así que, aunque beber una copa de burbujas de vez en cuando puede ser bueno para ti, asegúrate de comprobar la fecha de caducidad antes de descorcharla y de que la botella no ha estado abierta a temperatura ambiente durante demasiado tiempo.
Si el acto ya está hecho y empiezas a sentir algunos de los síntomas, asegúrate de beber mucha agua para mantenerte hidratado. Esto puede aliviar algunos de los problemas.
¿Cuánto dura el champán?
Hay botellas de champán vintage y no vintage. Por lo general, las botellas vintage sin abrir suelen durar más que los champagnes no vintage.
En cuanto a las botellas abiertas, hay que tener en cuenta que los vinos espumosos elaborados con uvas de mayor calidad suelen durar semanas o incluso meses. Sin embargo, en general, los champagnes deben disfrutarse poco después de abrirlos.
No recomendamos beber champán que lleve más de un par de días descorchado, independientemente de la calidad de la uva.
¿Qué es el champán añejo?
Pero, ¿cuál es la diferencia entre el champán de añada y el que no lo es, y cómo puedes saber si tienes una botella de añada?
Vintage se refiere al año en que se produjo algo de alta calidad y la palabra se utiliza habitualmente para describir la calidad de un vino. Cuando el champán se denomina vintage, es porque el 100% de las uvas utilizadas para hacer el champán proceden de la cosecha del mismo año.
Mientras que el no vintage se elabora con una combinación de uvas cosechadas con años de diferencia. La principal diferencia entre ambos es el control de calidad. La combinación de uvas utilizadas para hacer el no-vintage no suele ser de tan alta calidad como el lote de uvas cosechadas a lo largo de un solo año que se utilizan para hacer el champán de añada.
Por tanto, las botellas de champán de añada son más caras que las de no añada. Las diferencias de precio pueden oscilar entre un 20-30% para el champán de añada relativamente nuevo hasta lo que yo consideraría precios ridículos para las botellas de champán más exclusivas.
Si quieres saber si tienes una botella de champán de época a tu disposición, hacerlo no debería ser complicado. Las botellas de añada tienen el año en que se cosechó la uva en la etiqueta. Por tanto, si tienes una etiqueta en la que aparece el año, entonces tienes champán añejo.