Si alguna vez has decidido echar un vistazo a tu alrededor en el supermercado, probablemente te habrás dado cuenta de lo extensa que es la sección de lácteos. ¡Hay leche de vaca, de frutos secos, de avena y en polvo! Pero, ¿cómo se evita que la leche se estropee? ¿Es lo mismo para todos los tipos de leche?
La leche nunca debe almacenarse a temperatura ambiente si sólo está pasteurizada. La leche pasteurizada normal es la leche más popularmente tratada en Estados Unidos y debe mantenerse refrigerada en todo momento. Sin embargo, otros tipos de leche, como la pasteurizada a temperatura ultra alta (ultrapasteurización), pueden almacenarse a temperatura ambiente antes de abrirla.
Este proceso de ultrapasteurización o UHT es el más utilizado en España y gran parte de Europa. De ahí que siempre encontremos la leche en las estanterías de los supermercados sin refrigerar, y al llegar en nuestra casa la guardemos en la despensa o en algún armario. Recuerda que estamos hablando de leche sin abrir el envase, una vez empieces el bote de leche, siempre a la nevera.
¿Hay que refrigerar la leche enlatada? ¿Y la leche no láctea? ¿Qué le ocurre a la leche cuando se deja a temperatura ambiente? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
¿Qué le ocurre a la leche cuando se conserva a temperatura ambiente?
La leche se estropea a las pocas horas de estar a temperatura ambiente. El deterioro combina calor y multiplicación bacteriana, ya que la leche se convierte en un entorno más favorable para las bacterias. Esto puede hacer que la leche se vuelva agria, ya que la lactosa se convierte en ácido láctico.
La respuesta más sencilla a «¿qué le ocurre a la leche a temperatura ambiente?», es que se agria y cuaja. Sin embargo, el proceso es más complejo que simplemente volverse agria y desagradable.
Llevo 4 años usando esta freidora de aire y todavía funciona como el primer día. La compré en Amazon a un precio increíble. Te dejo enlace por si quieres curiosear.
En realidad, tu leche se ha convertido en un caldo de cultivo para hongos y bacterias.
En Estados Unidos la leche debe refrigerarse. Esto se debe a que Estados Unidos sólo pasteuriza su leche, frente a otras zonas del planeta donde utilizan la pasteurización a temperatura ultra alta (UHT).
La pasteurización mata la mayoría de los hongos y bacterias, pero no todos. Cuando la leche pasteurizada se mantiene a menos de 40 grados Fahrenheit (4 grados Celsius), es desfavorable para la reproducción de bacterias y hongos. La temperatura fría impide que estas bacterias y hongos se reproduzcan y estropeen tu leche.
Si tu leche se mantiene a una temperatura templada, estas bacterias pueden empezar a reproducirse. Esto puede causar problemas digestivos e intoxicación alimentaria si se consume.
¿Hay que refrigerar la leche fresca sin abrir?
La leche fresca sin abrir debe refrigerarse. La leche sin abrir durará más en el frigorífico que la leche abierta. Puedes conservar la leche sin abrir en el frigorífico entre 10 y 12 días, mientras que la leche abierta sólo puede conservarse entre 3 y 6 días.
La leche sin abrir puede conservarse más tiempo que la leche abierta, pero esto no se debe a la temperatura de la leche. Tanto la leche abierta como la no abierta deben conservarse a una temperatura inferior a 45 grados Fahrenheit y superior a 32 grados Fahrenheit (7-0 grados Celsius).
Sin embargo, la leche sin abrir no se expone a tantas bacterias como la leche abierta. Cada vez que abres una jarra de leche, expones la leche a las bacterias y partículas del aire. Esto puede hacer que las bacterias se multipliquen y se estropeen.
- Capacity & Measurement - The simple design and dripless spout means no...
- Milk Jug with Wide Use - This pitcher is highly multi-functional and...
- Latte Art Pen - Professional latte art pen tool forms the its...
- Stainless Steel Milk Pitcher - Measuring mark is made of premium heat...
- Quick Cleaning, Dishwasher Safe - With smooth surface, it can be...
Cada vez que abres la leche, se expone a más bacterias. Es importante que mantengas la leche tapada cuando no la uses y evites exponerla a las partículas del aire.
¿Cómo puedes proteger la leche sin frigorífico?
Hay varias formas de proteger la leche cuando está fuera del frigorífico. El mejor método es mantener la leche dentro de una nevera aislada con hielo o bolsas de congelación. Evita abrirla para mantener el ambiente por debajo de 7 grados Celsius (45 grados Fahrenheit).
Algunas de las mejores formas de almacenar la leche sin nevera son las siguientes:
- Cubitera aislada con hielo
- Paquetes congeladores
- Cubo oscuro con hielo
- Recipiente hermético con otros alimentos fríos
- Fiambrera junto a otros alimentos fríos
- Guarda la leche cerca de las botellas de agua
- En el supermercado, guarda la leche junto a alimentos congelados
Puede que necesites guardar la leche fuera del frigorífico por varias razones. Si llevas leche para comer o para un picnic, guárdala dentro de la fiambrera o de un recipiente isotérmico. Mantén el hielo y los alimentos fríos cerca de la leche para que se conserven fríos durante más tiempo.
Sin embargo, en este caso, debes verter la leche que vayas a necesitar en una botella fría aislada. No lleves la jarra entera en la fiambrera. Estas jarras no sólo son malas para el aislamiento, sino que si la leche se calienta mientras estás fuera, tendrás que tirar toda la jarra.
Si te quedas sin electricidad, no saques la leche del frigorífico. Compra unas cuantas bolsas de hielo y evita abrir el frigorífico todo lo posible. Esto mantendrá la leche lo bastante fría hasta que vuelvas a tener electricidad.
Si tu frigorífico se rompe y crees que permanecerá roto durante varios días, no debes guardar la leche en el frigorífico. Debes guardar la leche en un recipiente aislado con hielo y reponer el hielo todos los días. Esto mantendrá la leche fría hasta que se repare el frigorífico.
¿Qué leche se puede dejar sin refrigerar?
En general, la leche deshidratada, enlatada y pasteurizada a temperatura ultraalta (UHT) no tiene que refrigerarse.
Estos tipos de leche han sido tratados para su estabilidad y no se estropean a temperatura ambiente. Sin embargo, si se abren o preparan, deben refrigerarse y conservarse durante diez días o menos.
La pasteurización a temperatura ultra alta es un proceso de saneamiento que calienta la leche a temperaturas extremadamente altas. La leche UHT se calienta a más de 300 grados Fahrenheit (149 grados Celsius) durante 1-3 segundos. Este calor elevado mata casi todas las bacterias y hongos sin cocer la leche.
Este proceso la diferencia de la leche pasteurizada. La leche pasteurizada se calienta lentamente a temperaturas más bajas, matando muchas bacterias, pero no todas. Esto hace que sea mucho más segura de beber que la leche cruda, pero no se puede conservar.
La leche UHT puede conservarse a temperatura ambiente durante varios años mientras no se abra. Una vez abierta, debe conservarse en el frigorífico.
La leche enlatada también se calienta a altas temperaturas y se sella. Esto evita la oxidación que hace que la leche se estropee y se degrade. La leche enlatada puede conservarse a temperatura ambiente durante varios años, pero también debe refrigerarse una vez abierta.
A la leche deshidratada se le elimina toda la humedad mediante un proceso de calentamiento. Sólo quedan la grasa, el azúcar y otras sustancias duras, dejando un polvo. Esta leche puede conservarse a temperatura ambiente durante varios años, a menos que se haya preparado, Una vez que añadas agua a este polvo, debes refrigerarlo.
¿Se puede dejar la leche no láctea sin refrigerar?
La leche no láctea debe refrigerarse, a menos que haya recibido un tratamiento especial. Algunas leches no lácteas se conservan como la leche láctea tradicional si han sido tratadas a temperatura ultra alta. Sin embargo, la leche no láctea pasteurizada tradicionalmente debe refrigerarse como la leche láctea.
Algunas personas piensan que la leche no láctea puede dejarse a temperatura ambiente sin que se estropee porque no contiene lácteos. Aunque muchas leches no lácteas tienen menos bacterias que las lácteas, no son inmunes al deterioro.
La leche no láctea contiene grasas, azúcares e hidratos de carbono. Todos estos componentes, combinados con el ambiente húmedo y cálido, constituyen el caldo de cultivo perfecto para las bacterias.
Sólo se puede prescindir de la leche no láctea por las siguientes razones:
- Leche en polvo deshidratada
- Leche no láctea enlatada
- Leche no láctea UHT
Esto no es diferente de la leche láctea, que puede conservarse a temperaturas cálidas si se procesa adecuadamente. Conserva estas leches especialmente tratadas en sus envases originales cerrados, en un lugar oscuro, fresco y seco. Una vez abiertas o preparadas, guárdalas en un recipiente hermético en el frigorífico y ponles fecha de caducidad: 10 días.
¿Por qué algunas leches no necesitan refrigeración?
La razón principal por la que algunas leches no necesitan refrigerarse es que se calientan a altas temperaturas. Este proceso mata casi todas las bacterias. Después de este proceso, la leche se sella herméticamente para impedir que cualquier bacteria extraña infecte la leche y la estropee.
Es muy importante que la leche UHT se selle y almacene correctamente. No debes guardarla en una zona soleada, ya que el sol puede dañar el recipiente en el que se almacena la leche. Conserva la leche UHT en su envase original hasta que vayas a utilizarla.
Cuando la leche está herméticamente sellada, significa que es impenetrable. Este sello no puede romperse a menos que se raje, corte o abra a propósito. Esto ayuda a garantizar que no haya agujeros ni perforaciones en el envase que puedan dañar la leche.
Otras variedades de leche están enlatadas o deshidratadas.
La leche deshidratada no tiene humedad y, por tanto, es inmune a la mayor parte del desarrollo bacteriano. La mayoría de las bacterias necesitan humedad para propagarse; por tanto, la leche deshidratada no se estropea hasta que se le añade humedad.
Sin embargo, si vives en un entorno muy húmedo, esta humedad puede penetrar en la leche deshidratada si se almacena durante varios meses sin sellar. Esto puede hacer que la leche se agrupe en bolas duras que huelen agrias. No debes consumirla y debes tirarla.
Para evitar que esto ocurra, guarda la leche deshidratada en un recipiente hermético después de abrir el paquete.