Cuando consigues un gran electrodoméstico nuevo, es fácil querer usarlo todo el tiempo. Al fin y al cabo, te entusiasma ver lo que puede hacer. Sin embargo, a algunas personas les puede preocupar la cantidad de electricidad que consume; esto suele ocurrir con un horno halógeno.
¿Los hornos halógenos consumen mucha electricidad? Los hornos halógenos consumen mucha electricidad por unidad de tiempo en comparación con los hornos convencionales. Sin embargo, como cocinan más rápido que los hornos convencionales, acaban consumiendo menos electricidad para cocinar cualquier comida.
El horno halógeno medio (o estándar) funciona a unos 1300 vatios. Hacer funcionar un horno halógeno a 1.300 vatios durante una hora al día, a la tarifa media española de 13,19 céntimos por kWh, costaría unos 65 € al año.
Eso es una hora al día, que es más de lo que la mayoría de la gente utiliza sus hornos halógenos.
Si estás interesado en adquirir un horno halógeno, por supuesto querrás asegurarte de que no consume demasiada electricidad. Merece la pena aprender un poco sobre los hornos halógenos para saber cómo funcionan y consumen electricidad. De este modo, podrás elegir con conocimiento de causa.
¿Qué es un horno halógeno?
Un horno halógeno es un aparato de cocina destinado a cocinar. Utiliza una luz halógena brillante para crear calor. El horno también incluye un ventilador, que distribuye el calor por todo el horno y cocina tus alimentos.
Llevo 4 años usando esta freidora de aire y todavía funciona como el primer día. La compré en Amazon a un precio increíble. Te dejo enlace por si quieres curiosear.
El horno también incluye un termostato, por lo que puede controlar la temperatura del interior. Esto significa que tiene la capacidad de apagar la luz cuando se calienta demasiado.
A mucha gente le gustan los hornos halógenos porque son mucho más pequeños que los convencionales y ocupan menos espacio. Además, tienen la capacidad de cocinar tus alimentos casi tres veces más rápido de lo que lo haría un horno convencional.
¿Qué hace que los hornos halógenos sean tan eficientes?
Los hornos halógenos pueden cocinar tus alimentos mucho más rápido que los hornos convencionales en la mayoría de los casos. ¿Por qué es así? Tiene mucho que ver con el funcionamiento de los hornos halógenos.
En términos generales, un horno halógeno está compuesto por un recipiente de cristal, una tapa, bombillas halógenas y un ventilador. Cuando lo pones en marcha, de estas bombillas salen haces de radiación infrarroja lejana. Estas ondas producen calor, que finalmente cocina tus alimentos. El ventilador funciona para hacer circular el aire caliente alrededor de los alimentos, lo que los cocina rápidamente.
Cuando los alimentos se exponen a la radiación dentro del horno halógeno, se transfieren grandes cantidades de energía a los alimentos en cortos periodos de tiempo. La energía provoca que las moléculas de agua y los compuestos orgánicos de los alimentos, como las grasas, las proteínas y los almidones, empiecen a vibrar y girar.
Esto produce calor, que mata los microorganismos del alimento y le da una superficie crujiente y a veces marrón.
La radiación de un horno halógeno no sólo cocina los alimentos rápidamente, sino que también es casi seguro que los desinfecta. De hecho, las ondas infrarrojas se utilizan en la industria alimentaria como medio de desinfección térmica.
Pueden inactivar agentes, como esporas, bacterias, moho y levadura, en distintos tipos de alimentos sólidos y líquidos.
Los hornos halógenos utilizan calor seco, a diferencia del calor húmedo que utilizan aparatos como las ollas a presión. La cocción con calor húmedo utiliza el vapor y el agua como medio, mientras que la cocción con calor seco utiliza el aire o la grasa que hay en los alimentos. Para saber más sobre cómo cocinan los alimentos los hornos halógenos, haz clic aquí.
¿Cuánta electricidad consumen los hornos halógenos?
Los hornos halógenos son todavía relativamente poco comunes. Por ello, no hay muchos datos disponibles sobre la cantidad de energía que utilizan. Sin embargo, el Centro de Energía Sostenible del Reino Unido ha elaborado algunas cifras que pueden ayudar a responder a esta pregunta.
Si cocinas un pollo entero tres veces a la semana, un horno halógeno costará menos que un horno eléctrico, pero más que un horno de gas. Consume más kWh de electricidad que el horno eléctrico, lo que significa que el consumo de electricidad por hora es mayor.
Sin embargo, como el tiempo de cocción se acorta considerablemente, el horno halógeno acaba consumiendo menos electricidad de la que consumiría el horno eléctrico para exactamente la misma tarea.
Debes tener en cuenta que los hornos halógenos suelen ser bastante más pequeños que los hornos convencionales. Por eso, si cocinas grandes cantidades de comida a la vez, puede que acabes consumiendo más electricidad y gastando más dinero con un horno halógeno. La eficiencia depende realmente de la cantidad de alimentos que vayas a cocinar.
Conviene recordar que los hornos halógenos consumen bastante electricidad por hora. Sin embargo, al reducirse el tiempo de cocción, puede que acabes consumiendo menos electricidad en general. Esto podría ser muy bueno para tu factura eléctrica a largo plazo.
¿Qué hay que tener en cuenta al utilizar un horno halógeno?
Además del consumo de electricidad, hay algunas cosas que debes tener en cuenta con un horno halógeno. Tanto si te ahorra en la factura eléctrica como si no, debes asegurarte de que lo cuidas para que tenga la mayor vida útil posible.
Una cosa que debes hacer con el horno halógeno es asegurarte de que mantienes el elemento calefactor a salvo. Muchos hornos halógenos incluyen elementos calefactores extraíbles, y tienes que cuidarlos para alargar la vida del horno lo máximo posible.
Puedes guardar el elemento en un estante con bandeja de parrilla para almacenarlo de forma segura, ya que muchos de estos hornos vienen con soportes de tapa que son algo endebles.
También debes asegurarte de limpiar la tapa de tu horno halógeno. Aquí es donde se acumula la mayor cantidad de grasa para cocinar. Debes limpiarla con un paño húmedo después de cada uso.
Muchos hornos halógenos también vienen con anillos extensores, que te permiten cocinar varios tipos de alimentos simultáneamente. También pueden ayudar a garantizar que la comida no se cocine en exceso. Esto puede ser muy útil cuando intentas cocinar alimentos grandes, como asados o pollos enteros.
En general, el mantenimiento que conlleva un horno halógeno no es ni mucho menos tan grande como el que hay que hacer con un horno convencional. Esto se debe al menor tamaño del horno, así como a su estructura única.
Además, puedes cocinar comidas rápidas, sencillas y sanas en uno de estos aparatos, siempre que te asegures de saber cómo utilizarlo.
Reflexiones finales
Si estás interesado en adquirir un horno halógeno, puede ser una buena inversión. Aunque estos hornos consumen bastante electricidad por unidad de tiempo, suelen compensarlo con creces con tiempos de cocción rápidos. De este modo, consumes menos electricidad y verás que tu comida está lista mucho más rápidamente.
Hay cosas que debes tener en cuenta si quieres tener un horno halógeno. Por ejemplo, tienes que mantenerlo adecuadamente para que siga funcionando. Sin embargo, siempre que estés dispuesto a hacer lo necesario, un horno halógeno puede ser una muy buena adición a tu cocina y a tu rutina.
Los hornos halógenos aún no son muy comunes, pero hay muchas buenas razones para utilizarlos. Si te haces con uno, podrás comprobar lo que ofrecen estos aparatos.
Incluso puedes comparar tu factura eléctrica cuando utilizabas un horno convencional con la que obtienes con el horno halógeno, y podrás comprobar por ti mismo cuál es más alta.